FIN DE SEMANA HISTÓRICO PARA EL FÚTBOL DE NUESTRO PUEBLO Y EL DEPORTE EN GENERAL
El próximo sábado 17 de marzo a las 17 h. puede pasar a la historia de nuestro pueblo. El CD ALMARGEN UD recibe en casa al Valle de Abdalajís. Si...
El pasado 6 de Marzo se adjudicaban los últimos 8 huertos sociales del Ayuntamiento de Almargen. Son un total de 26 huertos, de unos 300m2 a disposición de los vecinos y vecinas que lo han demandado en este tiempo.
En el proceso de adjudicación de los terrenos, se ha establecido un criterio en el que han prevalecido, por un lado, los anteriores adjudicatarios y por otro, aquellos demandantes que fuesen jubilados/as, tuviesen algún tipo de discapacidad o aquellos/as en situación de desempleo.
Las obras comenzaron en el mes de Noviembre con el desbrozo, saneamiento y nivelado del terreno, eliminando todos los elementos existentes, incluyendo los antiguos invernaderos.
Tras acometer estas actuaciones, se procedió a la distribución equitativa del terreno, aliviando las pendientes para dar mayor aprovechamiento a las tierras. Las “parcelas”, han sido delimitadas con elementos naturales, suprimiendo los elementos existentes (alambre, gavillas, etc.) que podían resultar dañinos para el entorno, al tiempo que se han creado una estructura homogénea y estéticamente mucho más apropiada.
El terreno ha sido recubierto por una capa de mantillo y estiércol con el fin de mejorar la fertilidad de la tierra. También se ha habilitado una zona en la que se ha depositado estiércol que podrá ser utilizado por los usuarios.
Por último, se ha construido un módulo que contiene casetas de apero independientes para cada uno de los huertos, de tal manera que sus adjudicatarios, puedan disponer de un espacio individual en el que guardar las herramientas de trabajo.
Las obras han contado con una financiación de 30.877,51 € por parte del INEM para la contratación de la mano de obra así como una aportación de 15.165, 92 € procedentes del antiguo programa “PER”. Para completar el proyecto, aquellas actuaciones no previstas inicialmente han sido financiadas con fondos municipales.
Los huertos, además de servir de entretenimiento y ocio para personas jubiladas o en situación de desempleo, supondrán una ayuda para el autoabastecimiento, al tiempo que permitirán iniciativas como la impartición de técnicas para el cultivo ecológico, curso que ya se llevó a cabo por parte del área de juventud del Ayuntamiento de Almargen durante el pasado mes de marzo de 2013 y que contó con la financiación del Instituto Andaluz de la Juventud.
El Ayuntamiento sigue trabajando en la zona, y ya ha planificado crear un espacio con nuevos invernaderos así como parcelas de mayor tamaño que permitan otros cultivos de laboreo mecanizado, los cuales puedan servir incluso, ya no para el autoabastecimiento, sino también para la posterior comercialización de los productos obtenidos.