El pasado viernes 3 de marzo unas 40 personas se dieron cita en la Asamblea pública celebrada en el salón de actos del Ayuntamiento. Como viene siendo habitual en los 2 últimos años, la participación ciudadana es parte fundamental en la toma de decisiones del equipo de gobierno y basándose en esto, ha quedado casi planteada la 50° edición de la Romería de Almargen.
Los puntos que se trataron uno por uno fueron los siguientes:
- Se volverá a contar con el autobús que estará continuamente dando viajes de ida y vuelta desde el viernes por la tarde hasta la hora de cierre del espacio musical tanto del viernes como del sábado.
- El viernes noche volveremos a tener concierto en el llano de la Romería. Se decidió en Asamblea que el Ayuntamiento lanzará un whatsapp donde el pueblo tendrá que elegir entre estas 3 opciones: MANUEL HORTA, LAS CARLOTAS o EL BALILLA. El artista que más votos consiga será el que actúe el viernes por la noche.
- Para el sábado por la tarde se apostó por la continuidad del concurso de sevillanas y una actuación aún por concretar.
- Se va a hacer una campaña de recogida de fotografías originales por parte del Ayuntamiento para escanearlas. Las originales se devuelven a sus dueños en el mismo momento. El objetivo de esta campaña es poder abrir una exposición fotográfica la semana del 22 al 26 de mayo de 2017.
- Otra importante novedad es que el Ayuntamiento facilitará la nave de eventos de Villatorta desde el 1 de abril en adelante para que se puedan empezar a elaborar las carrozas desde ese mismo día. En un sondeo realizado en la Asamblea se prevé que podamos llegar a tener 5 carrozas.
- El Ayuntamiento subvencionará el coste de la elaboración de las carrozas.
- Habrá 3 premios para carrozas y 3 premios para carritos que se darán a conocer el sábado por la tarde después de lal actuación.
- Este año se vuelven a recuperar los premios para el caballo o yegua mejor engalanados y el jinete o amazona mejor engalanada.
- También se dio a conocer que todos los artesanos locales que quieran podrán montar un puesto de venta en el llano de la saucedilla. Estos tendrán que solicitar en el Ayuntamiento el montaje del puesto con 15 días de antelación a la celebración de la Romeria.
- El Ayuntamiento también ha apostado por recuperar antiguas tradiciones y ofrecerá lechugas frescas a la finalización del camino de acompañamiento a la virgen de Fátima.
- También se hizo especial hincapié en la limpieza de los aseos públicos que se instalan en la Romería y de la recogida de residuos de la noche del viernes.
- El espacio musical lo gestionará alguno de los pub que a día de hoy cuenten con la documentación exigida por el Ayuntamiento de Almargen y la hora de apertura y cierre está aún por determinar.
- El cartel de se elegirá a través de un concurso de artistas locales.
En definitiva, una mezcla de tradición y juventud expuestas a debate es la única forma que garantiza que cada almargeño pueda disfrutar de una de nuestas mejores fiestas como mejor lo considere oportuno, sin tener que sentirse desplazado por nadie que piense que la Romería tiene que ser de una u otra forma.
A mediados de mayo se buzoneará el pueblo con la programación del 50 aniversario de la Romería.
Related Articles
El próximo sábado 17 de marzo a las 17 h. puede pasar a la historia de nuestro pueblo. El CD ALMARGEN UD recibe en casa al Valle de Abdalajís. Si...
El coronel José Antonio Leiva Lobato ha visitado esta mañana nuestro pueblo para darse a conocer personalmente ante el equipo de gobierno, los agentes de la policía local y la...
Bases para el concurso: 1º El concurso tendrá carácter local, pudiendo participar todos aquellos artistas (pintura, diseño, fotografía..) o aficionados que estén interesados. Será requisito indispensable la originalidad de la...