Todo lo que necesitas saber del 50 ANIVERSARIO DE LA ROMERÍA DE ALMARGEN (programa, premios y sensibilización)

PROGRAMACIÓN:

Viernes 26 de mayo
– 23:00 h. Inauguración de nuestra Romería.
– 23:30 h. Concierto en el llano de la Saucedilla: “El BALILLA”.
– 6:30 H. CIERRE DEL ESPACIO MUSICAL.

Sábado 27 de mayo
– 8:00 H. DIANA CON EL TAMBORILERO
– 10:00 h. Misa en honor de la virgen de Fátima
– 11:00 h. Concurso carrozas-carritos Y COMIENZA EL CAMINO
– 13,30 h. LLEGADA a la Saucedilla y tradicional baile de sevillanas.
– 18:00 h. ENTREGA DE PREMIOS.
– 18,15 h. CONCURSO DE SEVILLANAS
(todas las edades. Para poder participar hay que estar a las 18,15 en el escenario)
18:30 h. Actuación del grupo “LA BANDA DEL GAZPACHO”
6:30 h. CIERRE DEL ESPACIO MUSICAL

HABRÁ SERVICIO DE AUTOBÚS TOTALMENTE GRATIS
Viernes de 21:00 h. a 6:00 h. de la madrugada
(con descanso de 02:00h a 03:00h)
Sábado de 16:00 h. a 6:00 h. de la madrugada
(con descanso de 03:00h a 04:00h)

Paradas: Rotonda Avenida el Saucejo, Centro de Salud, Estación

El sábado 27 de mayo,ANTES DE LAS 18 H, TODOS LOS CABALLOS TIENEN QUE ABANDONAR EL LLANO Y NINGÚN VEHÍCULO A MOTOR PODRÁ CIRCULAR POR ÉSTE.

 

PREMIOS 50 ANIVERSARIO DE LA ROMERÍA DE ALMARGEN

CARROZAS:
1° Premio: 500 €
2° Premio: 300 €
3° Premio: 200 €

CARRITOS:
1° Premio: 200 €
2° Premio: 100 €
3° Premio: 50 €

Fotografía ganadora para el cartel del 50 Aniversario de la Romería: ÚNICO PREMIO DE 50 € para gastar en cualquier comercio de Almargen.

Caballo o yegua mejor engalanada: ÚNICO PREMIO DE 50 € para gastar en cualquier comercio de Almargen.

Jinete y amazona mejor engalado o engalanada: Un PREMIO DE 50 € para gastar en cualquier comercio de Almargen para jinetes y otro igual para amazonas.

CONCURSO DE SEVILLANAS (todas las edades): ÚNICO PREMIO DE 50 € para gastar en algún comercio local.

La entrega de todos los premios se hará en el descanso de la actuación de «LA BANDA DEL GAZPACHO» el sábado por la tarde.

 

El Ayuntamiento de Almargen pide colaboración a todas las personas que visitarán el llano de la Saucedilla para celebrar el 50 Aniversario de nuestra Romería.
– En primer lugar, tenemos que saber que los terrenos donde se celebra son privados, es decir, pertenecen a una familia que cede el espacio para la celebración de la misma.
– Piden que por favor no se usen puntillas ni clavos en los árboles para sujetar los chiringuitos. Puede ser mortal para ellos.
– Que Respetemos los olivos que hay sembrados. En un fin de semana no se puede echar a perder el trabajo de muchos años.
– Que No se enciendan hogueras a los pies de ningún árbol.

El llano de la Saucedilla forma parte de las costumbres y tradiciones del pueblo de Almargen: NO HAGAS EN ROMERÍA LO QUE NO HACES EN TU CASA.